viernes, 26 de junio de 2009

domingo, 7 de junio de 2009

sábado, 6 de junio de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Maneras Fáciles para Tornar Verde Su Rutina Diaria

El lema de este año para el Día Mundial del Medioambiente (DMMA) es Su Planeta lo Necesita a Usted! Unidos para Combatir el Cambio Climático Pero frecuentemente se nos presentan problemas medioambientales sin haber recibido las herramientas para actuar. (DMMA) consiste en tomar acción para ser parte de la solución. Y los Consejos Diarios Para Hacer Algo son un gran inicio.

Todos podemos hacer nuestra parte para proteger el planeta utilizando menos y actuando mas Convertirse a verde no es tan difícil como parece. A continuación le guiamos a través de 30 maneras de transformar verde su rutina diaria, desde el momento que usted oprime el despertador (su despertador de alarma -solar) hasta el momento en que usted se arroja en sus sabanas de algodón orgánico eco-lavables

Haga su compromiso de DMMA hoy. Pero no se detenga hoy y no en este punto. Intente incorporar todos éstos consejos en su vida como material de rutina. Conquiste a otras personas a hacer lo mismo. E involúcrese!

EN GENERAL:

  • ¡Plante un árbol! ayude a lograr el objetivo de la Campaña de PNUMA del Billón de Arboles -uno por cada persona que habita el planeta- para finales de este año! Tres Billones están plantados Cinco billones están prometidos. En cada continente en el mundo arboles pueden ser plantados en Junio, así que inicie sus esfuerzos con DMMA.
  • Encuentre hogares necesitados u organizaciones de caridad para donar objetos que usted ya no utiliza o no quiere en lugar de botarlas.

LA RUTINA DIARIA:

MAÑANA.

El baño:

  • Parecería algo que puede no decirse , pero muchos de nosotros nos olvidamos que podemos ahorrar agua de manera simple como no permitir que corra mientras se están afeitando, lavando su cara, o cepillando sus dientes.
  • Aislando su calentador de agua ayudará a ahorrar energía valiosa y usted puede ir la extra milla instalando pomas en sus duchas de flujo bajo para el baño y así ahorrar agua. Usted también puede poner un regulador en sus calentadores y ahorrar electricidad.
  • Utilizando una maquina de afeitar eléctrica o manual con cuchillas de repuesto en lugar de las desechables es una gran ayuda de rebajar los desechos. Y plante un arbol .
  • Use las toallas para secar su cara y manos en lugar de pañuelos desechables que se utilizan y luego se arrojan a la basura. También, cuelgue y seque sus toallas para re-usarlas varias veces. De todos modos Usted esta limpio cuando las utiliza.

El desayuno:

  • Los amantes del jugo o del yogur pueden hacer su parte comprando el jugo concentrado y yogur en recipientes re-usables en lugar de paquetes con porciones individuales.
  • A muchos nos gusta hojear el periódico cuando tomamos el desayuno, pero considere la lectura de estos en espacios comunes como la oficina o tiendas de café. ¡Sin embargo, si usted prefiere tener su propia copia, asegúrese de reciclarla!
  • Al empacar su almuerzo, opte por recipientes re-usables para el almacenamiento de comida en lugar de envolver la comida con papel de aluminio o la envoltura plástica.
  • Cuando salga de su casa, no olvide apagar todo las luces y aparatos eléctricos conectados a la pared. (si usted tiene este tipo) y desenchufe los cargadores porque ellos continúan consumiendo aun cuando no están cargando ; ahorrar energía ayuda a reducir la polución del aire.

SALIENDO A TRABAJAR:

  • No vaya a ningún lugar sin su bolsa de tela para que pueda decir no al plástico cuando vaya de compras.
  • Puede parecer radical que en la sociedad de hoy "más fácil es mejor" , la manera más fácil de reducir su huella de carbono es evitando conducir al tiempo. Disminuya su velocidad y en cambio pruebe montar en bicicleta, caminar, viajes compartidos ( carpooling) , transporte público o un tele-traslado ocasional.
  • Si no tiene ninguna otra opción que la de manejar al trabajo, en su próxima compra busque el modelo de automóvil con combustible mas eficiente y mantenga sus neumáticos inflados a la presión correcta.
  • Si usted es uno de los afortunados de tener trayectos amplios y despejadas en su camino al trabajo , utilice el comando de crucero, ahorra gasolina y le ayuda a mantener una velocidad constante.
  • Si usted es parte de la mayoría de conductores que pasan sus mañanas en los embotellamientos de trafico considere apagar el motor si va a estar estacionado por mucho tiempo. Y plante un árbol.
  • ¡Para aquéllos que padecen la furia del camino, recuerde que ese impulso agresivo baja su distancia en millas, de manera que si usted quiere ahorrar en combustible y salvar el planeta mientras usted está en él, acelere gradualmente--algo para tener presente la próxima vez que un conductor malo lo cierre! ¡Simplemente cuente hasta 10 y diga el planeta me necesita! !

EN EL TRABAJO: :

  • ¿Usted tiene la rutina de la bebida caliente en la mañana? Usando un jarro (mug) lavable es una alternativa medioambientalmente-favorable, alternativa a las taza de icopor- no-biodegradables o tazas de plástico.
  • Deje una taza y una botella re-usable para el agua en el trabajo para eliminar la compra de bebidas que se sirven en tazas plásticas o agua en botella. 80% de botellas plásticas son reciclables pero realmente se reciclan sólo 20%
  • Cuando usted necesita una libreta (taco) para las listas y mensajes, voltee un documento viejo y en cambio escriba en la parte de atrás de este.
  • Si no hay un sistema de reciclaje en la oficina, empiece uno usted! Reciclando nuestra basura realmente contribuye a reducir las emisiones de calentamiento global. Y se estima que 75% de lo que realmente se arroja a la basura se recicla, aunque actualmente sólo el 25% es reciclado.
  • Cuando usted deba tener una copia de papel, asegúrese que usted predefine la opción de la copiadora para utilizar ambos lados. ¡Éste es un árbol fácil -ahorrador!
  • La mayoría de los accesorios del computador como los cartuchos de tinta, CD y DVDs son hechos de materiales que podrían re-utilizarse. Los cables del computador y los parlantes son estándar, esto significa que pueden ser utilizados por una variedad de modelos y tipos de computadores.
  • Baje la huella del carbono de su oficina conociendo las características de ahorro de energía de los computadores, monitores, impresoras, copiadoras, parlantes y otros equipos de negocios además apagándolos al final del día. Y plante un árbol.
  • Apagando todas las luces innecesarias, sobre todo en las oficinas desocupadas y en salas de conferencias es una manera fácil de ahorrar energía.
  • Si usted está en busca de algo para personalizar su área de trabajo, busque una planta sencilla hogareña. Las plantas hogareñas son buenas para el medioambiente porque ellas remueven cantidades de contaminantes presentes en el aire.

DESPUÉS DE UN LARGO DÍA : :

  • En los meses más calurosos de verano, considere utilizar un ventilador interior junto con su aire acondicionado de ventana para expandir el aire fresco eficazmente a través de su casa. Mientras usted esta enfocado en esto, en invierno baje su termostato y colóquese un jumper . ¡En verano, aumente el uso la ropa más ligera, usted también ahorrará dinero!
  • No coloque lámparas o televisores cerca del termostato del aire acondicionado, como siente el calor de estos aparatos, puede causar que el aire acondicionado trabaje mas tiempo del necesario.
  • Cuando cocine la cena, iguale el tamaño del recipiente con el del elemento calorífico para disminuir el consumo de energía.
  • Cuando usted este en un momento ocioso (con pereza), no arroje la ropa limpia en la cesta para evitar colgarla. Utilice los jeans (pantalones) más de una vez.
  • Cuando usted lava, utilice sólo productos eco-favorables (amistosos) en su casa. ¡Es mejor para usted y el medioambiente! ¡ Y ya mencionamos que plante un árbol!

ESTANDARTE PROMOCIONAL DEL DIA DEL MEDIOAMBIENTE MUNDIAL






ANIMALES//VISTOS POR LOS ALUMN@S DE EDUCACION INFANTIL

 
Posted by Picasa

ANIMALES

 
Posted by Picasa

ANIMALES

 
Posted by Picasa

ANIMALES

 
Posted by Picasa

ANIMALES

 
Posted by Picasa

ANIMALES

 
Posted by Picasa

Excursión al museo etnográfico y plantación de semillas

El día 14 de mayo,.los cursos de 2º y 3º de Educación Infantil disfrutamos de un bonito día de primavera.

Todos los niños con gorra y mochila, junto con sus maestras, se pusieron en ruta para disfrutar de un breve paseo por los caminos que rodean nuestra localidad.

Apreciaron las plantas silvestres típicas de nuestro entorno: cardos, jaras, zarzales, así como flores silvestres típicas de nuestra primavera.

El fin del paseo fue en el Museo Etnográfico de la localidad, allí los niños se adentraron en el pasado. Multitud de objetos del siglo pasado se pusieron ante ellos.

Aprendieron cómo era la vida de sus antepasados y cómo todo lo que tenían se lo daba la naturaleza y su buen conocimiento de ella.

Tras la visita al museo jugaron libremente, tomaron fuerzas y por la tarde, todos dieron vida a un nuevo ser vivo.

Llevaron un recipiente y con nuestra ayuda sembraron una semilla:

¿ Qué hicimos ?

· Echamos arena en cada recipiente.

· Introducimos la semilla.

· Rellenamos con más arema hasta quedarla enterrada.

· Regamos.

· Y por último, utilizamos el valor de la responsabilidad: cada niño se llevaría su maceta y la cuidaría.

Con el paso de los días aquellas semillas bien cuidadas crecerían y se convertirían en una hermosa planta que llevarían al aula para mostrar a sus compañeros cómo con cuidado y responsabilidad podemos convertir el paisaje en un lugar lleno de plantas.

A los niños les gustó mucho la actividad y todos se fueron muy ilusionados con su maceta.

Esperamos ver buenos resultados, dando gracias a sus padres que seguro les ayudaran.



Posted by Picasa
Posted by Picasa
Posted by Picasa

LA PLANTA DEL LINO

jueves, 4 de junio de 2009

EXPOSICION LIBROS Y SEÑALES MEDIOAMBIENTALES




ESTA SEMANA TENEMOS EN LOS PASILLOS DEL

COLEGIO UNA EXPOSICIÓN COORDINADA DE LIBROS Y

SEÑALES SOBRE ECOBÍN Y EL MEDIO AMBIENTE.SE HAN

HECHO LIBROS CUYO TEMA PRINCIPAL ERA LA

PREOCUPACIÓN DE LOS ALUMN@S POR EL

DETERIORO DEL PLANETA Y SE HAN

CONFECCIONADO SEÑALES DE TODO TIPO DONDE SE

PROHIBEN TODA CLASE DE ACCIONES

PERJUDICIALES HACIA LA TIERRA, SE AVISA DEL

PELIGRO QUE CORREMOS Y SE ACONSEJAN CIERTOS

CUIDADOS PARA PRESERVAR LO QUE NOS QUEDA.

HA SIDO UN MAGNÍFICO FINAL PARA NUESTRO

PROYECTO EL MUNDO NOS NECESITA.LO DAMOS POR

TERMINADO ESTE CURSO, PERO SUS CONSEJOS LOS

SEGUIREMOS PARA EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS.

MUY BIEN TRABAJADO POR LOS PROFESORES Y

ALUMNOS QUE INTEGRAN NUESTRO COLEGIO.

lunes, 1 de junio de 2009

CALENDARIO MES DE JUNIO


EMPIEZA EL MES DE JUNIO

PICO MENOR
OSO POLAR
CABRA MONTÉS
MARIPOSA ISABELINA


1 DE JUNIO DE 2009



D
urante el sexto mes del año termina la primavera y

comienza el verano. Es un periodo propicio

a algunas tormentas.

Las aves cuidan a sus crías

y explotan demográficamente los insectos.

Algunas plantas han reservado su floración

para los grandes calores,

como muchas plantas medicinales

y los rosales silvestres

"Los rosales silvestres en junio florecen"

- Los osos, en busca de amores,

trasiegan los montescantábricos.

- Las fresas silvestres

pueblan los bosques.

- Las crías de la cabra montés

ya pueden seguir los acrobáticos

saltos de sus madres.

- El pico menor saca adelante

a su prole en algún viejo tronco.

- La mariposa isabelina

engalana nuestras sierras.

Refranes
- Agua por San Juan (24 de junio), quita vino y no da pan.
- Cuando llega junio, la hoz en el puño.
- En junio, si pica el sol, ni mujer ni caracol.
- Junio brillante, año abundante.
Fiestas de interés
- Fiesta de San Juan del Monte. Miranda de Ebro (Burgos)
- 4 al 8. Moros y Cristianos. Elda (Alicante)
- 7. La Caballada. Atienza (Guadalajara)
- 7. Aplec de la Sardana. Calella (Barcelona)
- Pecados y Danzantes de Camuñas (Corpus Christi).

Camuñas (Toledo)
- Corpus Christi. Ponteareas (Pontevedra)
- Corpus Christi. Villa de Mazo (Tenerife)
- La Patum. Corpus Christi y domingo siguiente.

Berga (Barcelona)
- Corpus Christi. Castrillo de Murcia (Burgos)
- Corpus Christi. Sitges (Barcelona)
- Corpus Christi. Toledo.
- Corpus Christi. Zahara de la Sierra (Cádiz)
- Octava del Corpus y Romería de San Isidro. La Orotava (Tenerife)
- Octava del Corpus. Peñalsordo (Badajoz)
- 23. Hogueras de San Juan. La Coruña.
- 24. Hogueras de San Juan. Alicante.
- 21. Danzas de la Octava del Corpus. Valverde

de los Arroyos (Guadalajara)
- 23 y 24. Las Mondidas. Paso del Fuego.

San Pedro Manrique (Soria)
- 23 al 29. Fiestas de San Juan. Coria (Cáceres)
- 24 al 29. Fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro.

Batalla del Vino. Haro (La Rioja)
- 24 al 29. Fiestas de San Juan o de la Madre de Dios. Soria.
- 28 y 29 Fiestas de San Pedro. Tudela (Navarra)
- 28. Fiestas de San Juan Bautista.

Baños de Cerrato (Palencia)
- 29. Fiestas de San Pedro. La Amuravela.

Cudillero (Asturias)
- 29 al 6 de julio. Fiestas de San Pedro y San Pablo.

Día de las Peñas. Burgos.
- 30. Alarde de San Marcial. Irún (Guipúzcoa)
- Festival del Teatro Medieval.

Hita (Guadalajara)
- Último Fin de Semana de Junio,

Romería San Pablo.

Camarena de la Sierra (Teruel)


domingo, 31 de mayo de 2009



EXCURSION ECOLÓGICA DEL PRIMER CICLO AL QUINTO PINO



CLASES Y PASILLOS CON EL PROYECTO MEDIOAMBIENTAL



VISITA A LA PLANTA DE RECICLAJE EN LOGROSÁN PRIMER CICLO

Y SIGUIENDO CON NUESTRO PROYECTO MEDIOAMBIENTAL EL PRIMER CICLO VISITÓ LA

PLANTA DE RECICLAJE SITUADA EN LOGROSÁN.

ALLÍ PUDIERON VER DE PRIMERA MANO COMO

SE RECICLA LA BASURA QUE NOSOTR@S

PREVIAMENTE HEMOS SELECCIONADO.

¡¡UNA ESTUPENDA LECCIÓN EXTRAESCOLAR!!



lunes, 18 de mayo de 2009

Photobucket

domingo, 17 de mayo de 2009

UN MUNDO PARA TODOS

sábado, 16 de mayo de 2009

VISITA AL ECOBÚS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

miércoles, 13 de mayo de 2009

EL JARDÍN MÁGICO.

martes, 12 de mayo de 2009

sábado, 9 de mayo de 2009

LAS RAICES DE LA TIERRA



Las raíces de la tierra

Qué pisamos

El suelo es mucho más que la superficie espacial sobre la que vivimos. Es un sistema abierto,dinámico, vivo y complejo. Una capa delgada que cubre la corteza terrestre y que permite la vida sobre ella. Por eso, definimos el suelo como una línea formada por puntos cruciales.

Punto de apoyo

Todos los seres vivos terrestres, incluso los más etéreos, diminutos o voladores, se apoyan alguna vez en el suelo. Todavía más la vegetación que se ancla en los mismos. Nosotros los humanos, nos erguimos sobre el suelo y en él se cimentan nuestras viviendas, cultivosy caminos.

Punto de vida

Del y sobre el suelo vivimos la mayor parte de las especies terrestres. Pero también son infinidad los seres vivos de los cinco reinos (bacterias, hongos, protoctistas, animales y plantas) que despliegan toda su existencia en el suelo, convirtiéndolo al mismo tiempo en un sistema palpitante, complejo, dinámico y frágil.

Punto de partida

Del suelo arrancan los empeños de la vegetación terrestre, a su vez base alimentaria para el resto de las comunidades vivientes. Afirmar que todos somos criaturas del suelo resulta sumamente correcto.


“Amo el trozo de tierra que tú eres.

Tú repites la multiplicación del universo.”

Pablo Neruda


Punto de llegada

El suelo acoge muchas de las últimas fases de los procesos vitales que se desarrollan en la superficie terrestre. No menos de varios ciclos esenciales para la continuidad de la vida.

Pero con la capacidad de transformar los finales en nuevos comienzos.

Punto de encuentro

Es el único ámbito del planeta Tierra en el que entran en contacto todos los elementos básicos para la vida: agua, aire, luz, tierra. Además una considerable fracción del suelo, la más superficial, está cuajada de seres vivos. Pero sobre todo es el punto de encuentro entre lo mineral y lo viviente.


viernes, 8 de mayo de 2009

UN CALOR ACHICHARRANTE


Texto: Benoit Coppée

Ilustraciones: Nicolas Viot

En Ciudad Merlín se está sufriendo estos días un calor excesivo que los científicos consideran, es debido al cambio climático.

De paseo en bicicleta, Tomás el protagonista del cuento, topa con un incendio en el bosque, justo donde vive su amiga Lila, la zorra.

La ayuda que Tomás ofrece a los bomberos, localizando el agua de un manantial oculto ayuda a apagar el fuego y a salvar no sólo a Lila sino también a sus cachorros.

"Fíjese Sr. alcalde, en estos pobres zorritos. Han estado a punto de morir. ¡Y todo por el cambio climático! Debería dar esas medallas a las personas que intentan salvar la tierra."

¡Flash! Otra foto.

"¿De verdad que piensas eso" dijo el alcalde, un poco sorprendido. "pero yo creía... bueno, lo que quiero decir es que yo..."

El feje de los bomberos intervino.

"Sr. alcalde, somos bomberos, sólo hemos cumplido con nuestro deber. Pero vemos que la Tierra se calienta. El incendio forestal de hoy no ha sido una coincidencia. Nosotros, los seres humanos somos, seguramente los responsables, ¡El clima está cambiando de verdad!

Y mientras decía esto el jefe de bomberos tomó los cachorros de Lila y los acarició suavemetne. ¡Eran una preciosidad! ¡Flash! otra foto más.

"Tengo una idea", dijo Tomás" ¿por qué no dar medallas a los que van en bici todos los días, a los que utilizan la energía del viento y del sol y a los que dejan el coche en casa y van en autobús.? Dé medallas a todos los que luchan por dejar de producir gases de efecto invernadero. ¡Esos son los auténticos héroes!".

El alcalde sonrió a Tomás. "Es una idea estupenda", le dijo. "Voy a ponerla en práctica en seguida".



domingo, 3 de mayo de 2009

MES DE MAYO


MES DE MAYO
D
urante el quinto mes del año se produce una explosión de la vida natural, es el mejor momento para la observación de la naturaleza. Entre campos cubiertos de flores, gran parte de las especies de nuestra fauna traen al mundo sus crías.

Este mes puede sorprendernos con los últimos coletazos del frío:

"Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo"

- Florecen las jaras en el monte mediterráneo.

- Las mariposas llenan el monte y en los campos comienzan sus
trasiegos los insectos nocturnos.

- Entre los recién nacidos del mes: las crías del gato montés ;
de la garduña , las martas y los turones .

- Algunos islotes de Baleares y Canarias reciben al ave rapaz más viajera:
el halcón de Eleonora .

- El cuco deposita sus huevos en los nidos de otras especies.


Refranes
- Agua de mayo, vale para todo el año.
- Calenturas de mayo, salud para todo el año.
- El perdigón y el gallo, por mayo.
- El queso y el barbecho en mayo se han hecho.
- En mayo crece el tallo.
- En mayo, leche y miel hacen al niño doncel.
- En mayo regresa el rebaño.
- Esperando, como el agua de mayo.
- Flores en mayo, tarde o temprano hallo.
- Guarda pan para mayo y leña para todo el año.
- Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
- Hasta que no pase Santa Quiteria y San Urbano (22 de mayo), no te vistas de verano.
- Hay cabezuelas que mayo las hará buenas.
- Mayo frío, mucho trigo.
- Mayo que fuere ventoso, todo fruto hace sabroso.
- Mayo templado, mucha paja y poco grano.
- Mucha agua en mayo, malogra el año.
- Para San Matías (14 de mayo) se van los tordos y vienen las golondrinas.
- Por San Isidro labrador (15 de mayo), se va el frío y viene el sol.
- Quien quiera mal a su vecina, déle en mayo una sardina.
- Siembra perejil en mayo y lo tendrás todo el año.
- Tarde o temprano gavillas hay en mayo.
- Temprana es la castaña que por mayo regaña.
- Toro y gallo, y trucha y barbo, todo en mayo.