
viernes, 26 de junio de 2009
domingo, 7 de junio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
viernes, 5 de junio de 2009
| |||
|
Excursión al museo etnográfico y plantación de semillas
El día 14 de mayo,.los cursos de 2º y 3º de Educación Infantil disfrutamos de un bonito día de primavera.
Todos los niños con gorra y mochila, junto con sus maestras, se pusieron en ruta para disfrutar de un breve paseo por los caminos que rodean nuestra localidad.
Apreciaron las plantas silvestres típicas de nuestro entorno: cardos, jaras, zarzales, así como flores silvestres típicas de nuestra primavera.
El fin del paseo fue en el Museo Etnográfico de la localidad, allí los niños se adentraron en el pasado. Multitud de objetos del siglo pasado se pusieron ante ellos.
Aprendieron cómo era la vida de sus antepasados y cómo todo lo que tenían se lo daba la naturaleza y su buen conocimiento de ella.
Tras la visita al museo jugaron libremente, tomaron fuerzas y por la tarde, todos dieron vida a un nuevo ser vivo.
Llevaron un recipiente y con nuestra ayuda sembraron una semilla:
¿ Qué hicimos ?
· Echamos arena en cada recipiente.
· Introducimos la semilla.
· Rellenamos con más arema hasta quedarla enterrada.
· Regamos.
· Y por último, utilizamos el valor de la responsabilidad: cada niño se llevaría su maceta y la cuidaría.
Con el paso de los días aquellas semillas bien cuidadas crecerían y se convertirían en una hermosa planta que llevarían al aula para mostrar a sus compañeros cómo con cuidado y responsabilidad podemos convertir el paisaje en un lugar lleno de plantas.
A los niños les gustó mucho la actividad y todos se fueron muy ilusionados con su maceta.
Esperamos ver buenos resultados, dando gracias a sus padres que seguro les ayudaran.
jueves, 4 de junio de 2009
EXPOSICION LIBROS Y SEÑALES MEDIOAMBIENTALES
ESTA SEMANA TENEMOS EN LOS PASILLOS DEL
COLEGIO UNA EXPOSICIÓN COORDINADA DE LIBROS Y
SEÑALES SOBRE ECOBÍN Y EL MEDIO AMBIENTE.SE HAN
HECHO LIBROS CUYO TEMA PRINCIPAL ERA LA
PREOCUPACIÓN DE LOS ALUMN@S POR EL
DETERIORO DEL PLANETA Y SE HAN
CONFECCIONADO SEÑALES DE TODO TIPO DONDE SE
PROHIBEN TODA CLASE DE ACCIONES
PERJUDICIALES HACIA LA TIERRA, SE AVISA DEL
PELIGRO QUE CORREMOS Y SE ACONSEJAN CIERTOS
CUIDADOS PARA PRESERVAR LO QUE NOS QUEDA.
HA SIDO UN MAGNÍFICO FINAL PARA NUESTRO
PROYECTO EL MUNDO NOS NECESITA.LO DAMOS POR
TERMINADO ESTE CURSO, PERO SUS CONSEJOS LOS
SEGUIREMOS PARA EL RESTO DE NUESTRAS VIDAS.
MUY BIEN TRABAJADO POR LOS PROFESORES Y
ALUMNOS QUE INTEGRAN NUESTRO COLEGIO.
lunes, 1 de junio de 2009
EMPIEZA EL MES DE JUNIO




|
domingo, 31 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
sábado, 16 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
LAS RAICES DE LA TIERRA


Las raíces de la tierra
Qué pisamos
El suelo es mucho más que la superficie espacial sobre la que vivimos. Es un sistema abierto,
Punto de apoyo
Todos los seres vivos terrestres, incluso los más etéreos, diminutos o voladores, se apoyan
Punto de vida
Del y sobre el suelo vivimos la mayor parte de las especies terrestres. Pero también son infinidad
Punto de partida
Del suelo arrancan los empeños de la vegetación terrestre, a su vez base alimentaria para
“Amo el trozo de tierra que tú eres.
Tú repites la multiplicación del universo.”
Pablo Neruda
Punto de llegada
El suelo acoge muchas de las últimas fases de los procesos vitales que se desarrollan en
Pero con la capacidad de transformar los finales en nuevos comienzos.
Punto de encuentro
Es el único ámbito del planeta Tierra en el que entran en contacto todos los elementos
viernes, 8 de mayo de 2009
UN CALOR ACHICHARRANTE

Ilustraciones: Nicolas Viot
En Ciudad Merlín se está sufriendo estos días un calor excesivo que los científicos consideran, es debido al cambio climático.
De paseo en bicicleta, Tomás el protagonista del cuento, topa con un incendio en el bosque, justo donde vive su amiga Lila, la zorra.
La ayuda que Tomás ofrece a los bomberos, localizando el agua de un manantial oculto ayuda a apagar el fuego y a salvar no sólo a Lila sino también a sus cachorros.
"Fíjese Sr. alcalde, en estos pobres zorritos. Han estado a punto de morir. ¡Y todo por el cambio climático! Debería dar esas medallas a las personas que intentan salvar la tierra."
¡Flash! Otra foto.
"¿De verdad que piensas eso" dijo el alcalde, un poco sorprendido. "pero yo creía... bueno, lo que quiero decir es que yo..."
El feje de los bomberos intervino.
"Sr. alcalde, somos bomberos, sólo hemos cumplido con nuestro deber. Pero vemos que
Y mientras decía esto el jefe de bomberos tomó los cachorros de Lila y los acarició suavemetne. ¡Eran una preciosidad! ¡Flash! otra foto más.
"Tengo una idea", dijo Tomás" ¿por qué no dar medallas a los que van en bici todos los días, a los que utilizan la energía del viento y del sol y a los que dejan el coche en casa y van en autobús.? Dé medallas a todos los que luchan por dejar de producir gases de efecto invernadero. ¡Esos son los auténticos héroes!".
El alcalde sonrió a Tomás. "Es una idea estupenda", le dijo. "Voy a ponerla en práctica en seguida".